Todo lo que necesitás saber sobre dólar MEP

¡Hola chicas!

Se ha hablado y se habla mucho sobre la compra de dólares MEP, como un canal alternativo para comprar dólares de manera legal y sin cupo. Es por eso que te vamos a contar sobre la operatoria del dólar MEP y quienes pueden comprar.

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP, es la forma de acceder a la compra de dólares de manera digital, de manera digital, legal y sin límite de monto. Su nombre, dólar MEP, se refiere a la sigla de "mercado electrónico de pagos", también conocido como "dólar bolsa", ya que se hace por medio de compra y venta de bonos en la bolsa

¿Cómo es la operatoria?

  1. La operatoria se consigue a través de la compra de un bono que cotiza en pesos, pero que es convertible al mismo bono que cotiza en dólares.

  2. Primero que todo, debes tener una cuenta comitente en una sociedad de bolsa. Podés abrir una de manera sencilla y online subiendo la documentación que te solicitan.

  3. Debes transferir tus pesos desde tu cuenta bancaria a una cuenta comitente en una sociedad de bolsa.

  4. Una vez acreditados los pesos en tu cuenta comitente, debes comprar bonos argentinos a pagar en pesos el mismo día, como el AL30. Recuerda comprarlos bajo la modalidad "contado inmediato (CI)".

  5. El último paso es con los bonos adquiridos en pesos, venderlos por la misma cantidad pero por dólares. Para ello, debemos vender el mismo bono pero su "versión" que cotiza en dólares, para este ejemplo, sería AL30D. La "D" del final nos indica que su cotización es en dólares. En este caso, debemos recordar vender en "Plazo normal (48hs)".

Hoy en día podes acceder a comprar dólar MEP desde brokers, tu homebanking y desde algunas billeteras virtuales.

Anterior
Anterior

Inflación: ¿Cómo saber si un producto está caro o barato?

Siguiente
Siguiente

Congelar óvulos: Lo que me hubiese gustado saber antes